Reseña Histórica
Reseña histórica de la Asociación Panameña de Traductores e Intérpretes (APTI)
La Asociación Panameña de Traductores e Intérpretes (APTI) se concibió en el Primer seminario sobre traducción e interpretación que se llevó a cabo en 1984 y fue dictado por la Dra. Etilvia Arjona Chang.
APTI fue fundada el 30 de junio de 1984 bajo los auspicios de su asesora, la Dra. Etilvia Arjona Chang y adquirió su personería jurídica mediante el Resuelto No. 126 del 19 de marzo de 1985.
APTI se inició con 54 miembros y actualmente cuenta con más de 200 miembros. Ha crecido debido a la dinámica labor académica y de enriquecimiento profesional y cultural que ofrece a sus miembros e invitados, con la realización de seminarios de actualización y presentación de excelentes oradores que desarrollan temas variados. APTI también se ha proyectado a nivel internacional desde 1987.
En 1998 presentó la solicitud y documentación necesaria para ser miembro de la Federación Internacional de Traductores (FIT), solicitud que fue aprobada en 1999.
APTI se reúne en asambleas generales cada dos meses: enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre. Elegimos junta directiva cada dos años. La actual tomó posesión en enero de este año y terminará su período el otro año. Hace cuatro años realizamos nuestro primer congreso y dos años después el segundo trayendo presentadores de otros países quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con sus colegas panameños.
APTI celebra el Día Internacional de la Traducción cada año el 30 de septiembre, fecha en que se conmemora el fallecimiento de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia y patrono de los traductores.
Desde su fundación, APTI ha ofrecido a sus miembros una gran cantidad de cursos, charlas y seminarios de importantes temas necesarios para mejorar la calidad de su trabajo.
Esta educación continua es la base principal y la razón de ser de esta asociación, aunado al intercambio y los contactos profesionales y el apoyo al público panameño que requiere de estos servicios.
El estatuto fue aprobado en Asamblea General del 19 de mayo de 2016 celebrada en la Ciudad de Panamá. El mismo norma y regula las actividades de la Asociación Panameña de Traductores e Intérpretes (APTI) en pos del bien común de los profesionales que se agrupan en esta organización. Este estatuto modifica y actualiza el anterior de 1998 y consta de nueve capítulos y 62 artículos. De conformidad con el Estatuto de APTI, se establece este Reglamento Interno como base y guía para nuestros agremiados. Contiene 62 artículos en los que se plasman los derechos y deberes de los mismos.